METEORIZACIÓN
METEORIZACIÓN:
Es el proceso de desintegración física y química de los materiales sólidos de la superficie terrestre
Son procesos que disgregan a la roca, no cambian la composición de sus minerales.
Se observa 5 maneras de fragmentar a la roca:
Se observa 5 maneras de fragmentar a la roca:
Gelifracción:
Es la rotura de las rocas debido a la acción de cuña que realiza el agua al congelarse en el interior de las grietas de la roca.

Descompresión:
Es la expansión que experimentan las rocas que se forman en el interior de la corteza terrestre al salir a la superficie.

Abrasión:
Es el roce ocasionado por los pequeños clastos que transportan el viento, las corrientes fluviales o el oleaje.Impacto:
Los golpes producidos por la caída de rocas generan fracción, tanto en las rocas que caen como en las que reciben el impacto.
Termoclastía:
Se debe a la diferencia de temperatura que se produce entre la superficie de la roca y su interior cuando está expuesta al sol.
QUÍMICA:
Son los procesos llevados a cabo por medio del agua o por los agentes gaseosos de la atmósfera como el oxígeno y el dióxido de carbono.Se observan 4 formas:
Carbonatación:
Es la adicción de un grupo de carbonatos a la molécula de un mineral, por el contacto de agua que lleva CO2 en disolución.
Hidrólisis:
Es la ruptura de la estructura cristalina de un mineral por la acción de los iones hidrógeno e hidroxilo.
BIOLOGÍCA:
Es producida por la acción de algunos organismos vivos como son las raíces de los árboles o algunos animales con sus madrigueras.SUELO:
Es la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica.
Para la formación de suelos existen ciertos factores que intervienen: el tiempo, el clima, la materia orgánica, el relieve y los minerales.
Estos permiten que se formen los suelos residuales, transportados y los suelos orgánicos.
RESIDUALES:
Se originan cuando los productos de la meteorización no son transportados como sedimentos, sino que se acumulan en el mismo lugar.
Estos se desarrollan principalmente en condiciones tropicales húmedas.
Estos se desarrollan principalmente en condiciones tropicales húmedas.
TRANSPORTADOS:
Son suelos que sufren el mismo proceso de formación que los suelos residuales y luego han sido trasladados por los agentes transportadores, tales como el agua, el hielo, el viento, la gravedad y ciertos organismos; para ser depositados en el lugar actual donde se encuentran.ORGÁNICOS:
Son suelos que se forman siempre que se den las condiciones topográficas que favorezcan la acumulación de materia orgánica.Estos suelos están constituidos por restos de musgos y otras plantas que se han depositado en ambientes escasos de oxígeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario